Conoce la importancia de esta pequeña gran semilla y de dónde proviene la tradición de bañar a los novios con cascadas de arroz.

Esta curiosa tradición tiene su origen en Oriente, en concreto, proviene de China y Japón. En estos países su dieta fundamental era y continúa siendo el arroz.

Averigua la potente relación que existe entre tirar arroz y la fertilidad

Desde tiempos remotos una antigua creencia asiática reconoce al arroz como símbolo de fecundidad y fertilidad. Tanto es así que después de la ceremonia de boda se creía que el gesto de lanzar arroz a la pareja les atraería fecundidad y pronto tendrían descendientes. De esta forma familiares y amistades les manifestaban a los novios con esta próspera semilla su deseo de abundancia, además del de una vida feliz y llena de un gran número de hijos lanzándoles muchos granos de arroz.

Un bello símbolo con cientos de años de tradición

Su popularidad se ha extendido en muchísimos países europeos en las últimas décadas. También al norte y sur de América. Este gesto, tan sencillo como llenar las manos con estas diminutas pero valiosísimas y especiales semillas, y lanzarlas sobre los novios después del «sí quiero» ha adquirido un merecido protagonismo. Y se ha convertido en un bello símbolo y de mucha tradición.
Por qué se tira arroz en las bodas

Aprende más de esta bonita tradición

Curiosamente, en otras tradiciones antiguas también se arrojaba alimentos a los recién casados. Es sabido que el lazo de conexión de las ceremonias de matrimonio con los granos de arroz y otros cereales, incluso otros alimentos cuentan con mucha historia.

Averigua la relación de tirar arroz y cereales con la tarta de bodas

En la Antigua Roma, el símbolo de la fertilidad era el trigo por lo que la novia según la tradición llevaba un ramo de espigas de trigo o bien lucía las espigas entrelazadas en trenzas en el pelo. Y el novio partía pequeños pasteles de trigo sobre la cabeza de su amada.

La pareja repartía después las migas de trigo entre los invitados junto con un puñado de almendras y nueces bañadas con miel, el llamado conffeto. Luego, los invitados arrojaban el conffeto sobre los novios después del enlace.

En la Grecia Clásica se proclamaba a los cuatro vientos el deseo de una vida llena de felicidad, abundancia y fertilidad lanzando a los novios harina y dulces.

En la India, los invitados de la ceremonia expresaban su dicha con granos de cebada.

Y en la Inglaterra del siglo XVIII, se lanzaba a los novios granos de trigo.

La tradición de tirar arroz en las bodas

¿Se sigue llevando tirar arroz a los novios en las bodas?

Sí, el peso de esta tradición se mantiene, aunque también existen otras opciones. Actualmente, cada vez son más las parejas que buscan alternativas al tradicional arroz blanco para expresar su deseo de abundancia y fertilidad.

Una forma es combinar el arroz con pétalos de rosa u otras flores. Así, se mantiene la tradición y se incorpora otra de muy hermosa y con un significado muy especial que conlleva expresar el amor con rosas y otras bellas flores. Otra alternativa especial es combinar el arroz con hojas de olivo por la importancia del olivo como símbolo de longevidad. Incluso la opción de sustituir el arroz por pétalos de rosas cuenta cada vez con más seguidores.
También está ganando terreno el confeti en forma de mariposas.

¿Cómo conseguir que tus invitados se sientan muy partícipes en tu boda?

A todos nos gustan las celebraciones y más si estas incluyen la dicha de personas muy cercanas con quienes compartimos nuestras vivencias.
Si, además, buscamos la forma de que nuestros invitados recuerden gratamente nuestra boda…

¿Qué mejor que celebrarlo con estos bellos y elegantes conos?
Son ideales para hacer posible que tus invitados puedan expresar su felicidad y sus mejores deseos para ti y tu pareja en uno de los días más importantes de vuestra vida.
Además, consigues que tus allegados se lleven un bonito detalle y, a su vez, que el recuerdo de tu boda esté muy presente en su casa, en su día a día y muy cerca de sus corazones.